Saltar al contenido

Video Streaming en Colombia

Live Streaming Colombia: Una nueva tendencia

El surgimiento de nuevos canales de comunicación, tales como las redes sociales y los blogs, permitió brindar a los usuarios de las diferentes plataformas nuevas experiencias de contenido como: las transmisiones en vivo o live streaming.

Las transmisiones en vivo son uno de los mayores recursos popularizados en el marketing digital para que los usuarios se sientan involucrados, tengan participación y generen un buen engagement. La utilización de estos recursos hace necesario que se tenga un conocimiento sobre: ¿Qué es un live streaming? ¿Cómo funciona?

El termino live streaming se presenta cada día con más frecuencia en el vocabulario de los colombianos, principalmente por el auge que tienen plataformas dedicadas a la transmisión de contenidos en vivo. Con la aparición de estas plataformas en el mapa cambio completamente la forma de ver eventos, programas y videos.

La tendencia de crecimiento de los live streaming considera principalmente las preferencias y gustos de los usuarios, que proporcionan un mayor engagement y respuestas positivas cuando se les brinda experiencias exclusivas. En las transmisiones en vivo los usuarios suelen tener una sensación de exclusividad, porque el contenido no está disponible para todos los internautas.

¿En qué consiste el Streaming en Colombia?

La manera más simple de explicar este fenómeno tan reciente es respondiendo a la pregunta: ¿Qué es el streaming? El termino streaming hace referencia principalmente a la tecnología que permite tener una señal de audio y/o video de forma directa desde internet a través de una página o aplicación móvil sin la necesidad de realizar una descarga para iniciar su reproducción. Este tipo de contenido puede ser visualizado desde cualquier dispositivo como: computador, tableta, teléfono inteligente (Smartphone), entre otros.

Una característica del live streaming o transmisión en vivo es que nunca se almacena en el equipo o dispositivo del usuario, por lo tanto, no ocupa un espacio en el mismo. Esto también evita la reproducción ilegal de dichos contenidos, aunque algunas plataformas orientadas principalmente a la transmisión de contenido en vivo, permiten guardarlas y después ponerlas a disposición de otros canales de reproducción.

El concepto de live streaming no es tan nuevo como parece. Lo realmente nuevo son las tecnologías que permiten visualizar esta clase de contenidos en vivo y hacerlos más accesibles a los usuarios. El streaming se originó en el año 1995, con el propósito de distribuir contenido de tipo multimedia por medio de internet.

Todo este proceso tenia algunos detalles que hacían algo engorroso su emisión, dado que era necesario descargar archivos de grandes volúmenes en un disco duro, aumentando los tiempos de carga y descarga. Lo cual hizo que en dicha época la transmisión de contenidos y programas por internet terminara siendo un fracaso.

En la nueva era digital el live streaming fue utilizado principalmente por los medios informativos alrededor del mundo como una opción de llegar a más público. Esto debido a que la forma de ver contenido se ha transformado con el paso del tiempo, y son cada vez más usuarios conectados a los medios digitales. El uso del live streaming se popularizo con el auge de las redes, una de las primeras plataformas en ofrecer este tipo de contenido en vivo fue Periscope.

Según Wikipedia: Periscope fue una aplicación propiedad de Twitter para la transmisión de video en directo. Permitiendo a sus usuarios retransmitir en directo (en vivo) el vídeo que va captando su teléfono inteligente, para otros usuarios. Posteriormente surgieron otras aplicaciones que también permiten retransmisión de vídeo en directo, por ejemplo, Facebook Watch, Instagram Live y YouTube Live.

Con la incorporación de nuevas plataformas de streaming como Facebook y Youtube, las cuales implementaron otro tipo de funcionalidades para permitir a los usuarios tener una experiencia mucho más completa y satisfactoria. Una de los limitantes que se tenían en la época del surgimiento de estas plataformas, fue la conexión a internet y las pocas referencias de smartphones que permitían transmitir.

En la actualidad la mayoría de los teléfonos inteligentes permiten visualizar las plataformas de live streaming en Colombia, no existen limitaciones en el ancho de banda que se presentaban antes y se tiene una comunicación bidireccional. El live streaming hace posible que exista una interacción entre el locutor y los usuarios espectadores, a través comentarios y preguntas en tiempo real.

Las empresas, organizaciones y/o entidades utilizan las plataformas de streaming en vivo para transmitir diferentes eventos como conferencias, lanzamientos, cátedras y otros contenidos visibles en muchas partes del mundo. Lo único que se necesita para la visualización de un live streaming sin interrupciones es una conexión a internet con buena velocidad.