Saltar al contenido

Productores de Cine en Cali, Colombia

Productores de Cine en Colombia

Las productoras de cine en Colombia sin importar su tamaño cumplen un rol esencial en el mercado audiovisual, pues así sea una pequeña compañía están en la capacidad de realizar una buena producción. Las productoras de cine en el país se encargan de todas las etapas, desde la preproducción hasta las postproducción y más.

Muchas de estas productoras no solo se limitan a la postproducción, también se involucran en procesos mucho más allá como la comercialización, distribución y facilitan el proceso de estreno. En toda producción cinematográfica se deben involucrar diferentes roles con el objetivo de garantizar una buena pieza audiovisual; cada uno de ellos es importante para el proceso de producción.

Los productores de cine son la figura máxima en una producción, su trabajo debe articularse con otros equipos y asegurarse, que cada uno tenga lo que necesita. En el papel los productores de cine en Colombia supervisan todas las etapas del proyecto, sin importar si es una idea concebida por el mismo o comprada a otro.

Tipos de productores de cine:

En el mundo cinematográfico existen tres roles fundamentales relacionados a los productores, dependiendo del tamaño. Una productora de cine puede tener varios profesionales o un sólo que se encargue de cubrir todas las necesidades de la grabación. Estos son el productor ejecutivo, delegado y por último pero no menos importante el director productor.

Productor o productor general:

El productor general es el creador del proyecto. Usualmente es quien tiene los derechos del proyecto, y cumple funciones básicas como la contratación y formación de equipos dentro del proyecto.

El productor sin apellido no puede ser cualquier persona, por lo general debe ser una persona con conocimientos en todo los temas relacionado al cine.

Productor ejecutivo:

Como se ha mencionado antes, un productor ejecutivo es el que financia económicamente todo el rodaje cinematográfico, puede hacerlo por sus propios medios o realizando una búsqueda y gestión de potenciales inversores en la producción.

Lo cual pasa tanto en grandes productoras de cine como en productoras más pequeñas, sólo que en compañías no tan grandes el productor ejecutivo cumple todos los roles por cuestiones de presupuesto.

Cuando existe una inversión de un tercero, surge la figura de productor asociado, quien en términos sencillos es una persona que hace algún tipo de aporte económico o facilitando el préstamo de una locación.

Productor delegado o co-productor:

Cuando se trata de una gran productora de cine, las funciones del productor deben repartirse y delegar algunas tareas en otras personas. La razón por la cual surge la figura de productor delegado en una producción cinematográfica, su función específica consiste en liberar de su carga de trabajo al productor.

Director productor:

Su función es controlar todos los aspectos que tienen que ver con la producción. La figura del director productor es completamente necesaria para que exista una supervisión constante en cuanto a los requerimientos del productor, el cumplimiento de los tiempos de rodaje y el uso del presupuesto.

Es quien controla todo el personal implicado en una producción de cine, desde camarógrafos, guionistas, luminotécnicos, sonidistas, vestuaristas, maquilladores y actores.